Un total de 13 municipios de la Sierra de Zongolica, en la región montañosa central de Veracruz, quedaron incomunicadosde manera parcial al registrarse dos deslaves sobre la carretera federal Orizaba-Zongolica.
El delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Basilio de la Vega, dijo que las intensas precipitaciones pluviales que dejó a su paso por Veracruz la tormenta tropical \"Ernesto\" provocaron dos derrumbes.
El funcionario federal dijo que los dos derrumbes fueron sobre los kilómetros 19 y 25 que bloquearon totalmente la carretera Orizaba-Zongolica, aunque explicó que existen otros caminos estatales para transitar a esa región.
\"Tuvimos unos derrumbes y está incomunicada Zongolica, pero esperamos que en la noche abramos la carretera. Ya hay un circuito estatal, ya se hicieron caminos que enlazan a algunos municipios entonces hay rutas alternas\", expresó.
En la Sierra de Zongolica, una de las regiones más pobres del estado, se asientan los municipios de Astacinga, Atlahuilco, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Los Reyes, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tequila, Texhuacan, Tlaquilpan, Xoxocotla y Zongolica.
La zona se encuentra localizada en la parte central del estado de Veracruz y forma parte de la Sierra Madre Oriental. La mayoría de sus habitantes son indígenas nahuas.
Por su parte, el secretario de Comunicaciones del Estado, Raúl Zarrabal Ferat, informó que hubo deslaves y anegamientos menores en carreteras estatales.
\"Hasta este momento estamos principalmente checando que no haya ninguna incomunicación, no tenemos hasta este momento conocimiento de que alguien esté incomunicado afortunadamente\".
Y es que dijo que las vías y caminos alternos que existen en el territorio estatal, permiten que ningún municipio se encuentre incomunicado a pesar de los deslaves.